Durante 2016 los “motochorros” cometieron 12 delitos por día

Publicado el: 9 marzo, 2017

Según las estadísticas que presentaron desde el área de Seguridad del Poder Ejecutivo para fundamentar su proyecto para frenar el accionar de los “motochorros” en la provincia, los delincuentes que se mueven en moto cometieron 4.615 ilícitos en todo el año pasado. Es decir, 12 delitos por día.

En total, según las mismas fuentes, esa cifra representa casi el 32% del total de los delitos contra la propiedad registrado durante el año pasado. Vale la pena destacar que estas estadísticas sólo reflejan los casos denunciados o en los que intervino la Policía.

La iniciativa se dio a conocer un día antes de que la Comisión de Seguridad de la Legislatura se reuniera. En principio, los parlamentarios se encontrarán este jueves a las 18 para tratar este tema. Será la primera vez que se produzca un encuentro luego de que se conociera el proyecto del Gobierno.

Se cree que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, presentará los detalles de los cambios que implementarán a la Ley de Tránsito para frenar los delitos cometidos por los “motochorros”. En principio, según lo que se anunció la semana pasada en la reunión del Consejo de Seguridad Interior, las modificaciones serían más duras de las que quiere implementar la provincia.

El proyecto presentado por el PE mantiene la esencia, aunque hubo algunos cambios con respecto al que se venía anunciando. Por ejemplo, se insistió con la prohibición de que circulen dos hombres en una misma moto y la utilización del chaleco refractivo donde figure el dominio de las motos.

También sigue firme la iniciativa de ordenar que las estaciones de servicios no vendan combustibles a los motociclistas que no cumplan con esas normas. En cambio se desistió de solicitarles a los empresarios no vender rodados a las personas que tengan antecedentes.

Cuando el PE reglamente la Ley deberá establecer quién será la autoridad de aplicación, el régimen de contralor y la sanción que se aplicará a los que no cumplan con estas normas. Según la iniciativa, tendrá 30 días después de que sea promulgada.

Por otra parte, en el proyecto se deja en claro que los primeros treinta 30 días de vigencia de la Ley serán establecidos como plazo de concientización, por lo que no se aplicarán sanciones a los que no la cumplan.

“No son pocos los casos de los delitos cometidos con el auxilio de una moto que, además de la lesión al patrimonio de las víctimas, también producen serias lesiones físicas a los afectados y, en muchas oportunidades lamentablemente, también provoca la muerte de la víctima e incluso es causa directa de la muerte de terceras personas”, fundamentaron los funcionarios del área de Seguridad en el proyecto de Ley.

También destacaron en los fundamentos: “en muchos de estos casos se produce la impunidad del delito, debido a la dificultad que se suscita para identificar y aprehender a los delincuentes al momento del atraco, ya que no pueden ser identificados por sus víctimas y/o cámaras de seguridad al ocultar elementos de visualización e identificación como ser la chapa patente del vehículo, de su rostro y de cualquier otro elemento de referencia identificatoria”.

De alguna manera, desde Seguridad se confirmó que esta medida no es la solución definitiva al problema. “Este proyecto no garantizará la erradicación total de estos delitos, pero será un gran aporte para que la Policía actúe de manera eficaz en la prevención de estos hechos ilícitos, o en su esclarecimiento y posterior detención de estos malvivientes”, se puede leer.

Deja un comentario