¿Cómo opera la banda de tucumanos en Rosario?

Publicado el: 10 noviembre, 2023

En Rosario, Santa Fe, la ciudad enfrenta el embate de bandas que se dedican a romper vidrios de autos. La situación se torna crítica para aquellos que, tras hacer trámites bancarios, se convierten en blancos de estos criminales. En un juicio rápido, cuatro miembros de una banda, que se estima cuenta con unos 15 integrantes, recibieron condenas de 3 años de prisión condicional. Entre ellos, tres son originarios de Tucumán y aceptaron no ingresar a Rosario como parte de la pena.

El modus operandi de esta banda es astuto. Un individuo en monopatín se desplaza cerca de las instituciones bancarias para identificar a posibles víctimas. Luego, informa a dos cómplices en moto, quienes, a unas cuadras de distancia, rompen vidrios para robar bolsos, mochilas o maletines. Acto seguido, pasan el botín a otros cómplices que se mueven en auto. Utilizan motos legales para no despertar sospechas y alquilan casas en Funes como bases temporales.

Este problema se agudiza con la reciente tragedia de un joven tucumano durante un intento de salidera bancaria en la zona de Belgrano y Tucumán. El incidente llevó a una investigación más profunda sobre este tipo de delitos, que se repiten a razón de uno a tres por día en la ciudad.

Las condenas impuestas a los cuatro integrantes de la banda son de 3 años de prisión condicional, con reglas de conducta estrictas. Además, se les prohíbe ingresar a Rosario durante tres años. La sentencia también incluye la obligación de completar estudios secundarios o conseguir empleo en un plazo de seis meses.

Fuente: La Capital

Deja un comentario