Tucumán marchó y dijo “Ni una menos”

Publicado el: 20 octubre, 2016

Miles de tucumanos y tucumanas se congregaron ayer miércoles en la marcha “Miércoles Negro” contra el femicidio y la violencia de género que tuvo como escenario principal la plaza Independencia.

A la convocatoria realizada por colectivos de mujeres como Mumalá, la Casa del Encuentro y el Plenario de Trabajadoras, se sumaron partidos políticos, las dos CTA y la CGT unificada, CTERA, entre otros gremios.

También dijeron presente funcionarias provinciales, quienes dejaron en claro que el Estado en su totalidad debe acompañar a las mujeres para que no se repitan los casos de violencia de género. “Desde cada lugar que nos toca tenemos que estar apoyando y actuar para evitar este flagelo. Hay que dejar de naturalizar estas maniobras que se están realizando contra las mujeres”, afirmó la directora de la Juventud, Sara Alperovich.

Además, Alperovich afirmó que desde su área están trabajando para generar conciencia sobre el tema. “Como estado tenemos la obligación de estar. Desde la dirección recorremos la provincia armando una red de jóvenes en la cual planteamos y capacitamos a los chicos sobre lo que es la violencia de género, las conductas de riesgo. Es un momento en el cual tenemos que estar al lado de los más vulnerables”.

Por su parte la titular de la Secretaría de la Mujer, María del Carmen Carrillo, sostuvo que “es lamentable estar en una marcha pidiendo que no nos maten una mujer más. Desde el Gobierno Nacional y la Provincia se están implementando políticas destinadas a proteger y defender a la mujer”. También adelantó que “hay un programa nacional al que la provincia se va a adherir para que se incluya en la currícula escolar a partir del nivel inicial el tema de violencia de género, esto lo vamos a manejar interministerialmente y desde diversos organismos”.

“Estar aquí en esta marcha es muy significativo porque esta es la visibilización de la preocupación que todos y todas tenemos sobre este tema. Lo que hacemos desde el Observatorio es atender de 8 a 19 en el Centro de Salud por si cualquier mujer se quiere acercar a nosotros. Allí tienen un centro de admisión con psicólogas y trabajadoras sociales, y también orientación legal. Tenemos que trabajar para que no haya más casos de femicidios y así proteger a las mujeres”, añadió Eva Fontdevilla, coordinadora del Observatorio de la Mujer.
En tanto, Fernanda Trejo, subsecretaria de Derechos Humanos también dijo presente. “Sin dudas que este tipo de marchas son de reclamos y la secretaría acompaña institucionalmente esto porque creemos fervientemente en la importancia del #NiUnaMenos. Esto muestra que estamos viviendo momentos terribles en cuanto a la violencia contra la mujer y de que esto tiene que parar, que la sociedad se tiene que comprometer con esta causa”.

La Facultad de Derecho, presente

Otra de las instituciones participantes fue la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, con la decana Adela Segui a la cabeza, y muchas docentes y personal no docente cumpliendo con la consigna. “En primer lugar participo como mujer y luego como decana porque estoy al frente del observatorio de Género y Diversidad de la Facultad. Nosotros abrimos este espacio de estudio y reflexión sobre la violencia de género y todas formas de discriminación por razones sexuales. Porque consideramos que una facultad de derecho tiene que ponerse al frente de este clamor social para que se termine todo tipo de discriminación y violencia contra las mujeres. Es una deuda histórica del derecho y de los poderes públicos”, afirmó la decana.

fuente: comunicaciontucuman.com

Deja un comentario