En medio de la controversia por la abrupta caída del valor del token $LIBRA, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, aseguró que fue asesor del presidente Javier Milei y explicó que la falta de apoyo del mandatario fue clave en el desplome de la criptomoneda. En un video publicado en sus redes sociales, Davis afirmó que planea reactivar el proyecto con nuevas inversiones.
El token $LIBRA, lanzado por Kelsen Ventures, tuvo un fuerte crecimiento en su valor después de que Milei lo promoviera en la plataforma X. Sin embargo, minutos después de alcanzar su punto más alto, su cotización se desplomó, lo que generó acusaciones de posible fraude. Davis defendió su papel en el proyecto y dijo que su responsabilidad era garantizar la estabilidad financiera de la moneda digital. “Mi tarea era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida”, explicó.
El empresario criticó la decisión de Milei de retirar su respaldo públicamente y aseguró que el presidente y sus asesores le habían garantizado que apoyarían el proyecto. “Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas”, sostuvo Davis.
Además, el empresario rechazó la acusación de Milei, quien en un comunicado oficial sugirió que los patrocinadores de $LIBRA podrían haber cometido irregularidades. Davis defendió la integridad de Julian Peh, fundador de KIP Network, y de Mauricio Novelli, representante de Kip Protocol en Argentina, asegurando que no cometieron ninguna falta.
El Gobierno confirmó que Milei se reunió con representantes de KIP Network el pasado 19 de octubre para discutir un proyecto llamado “Viva la Libertad”, que buscaba financiar emprendimientos privados en Argentina mediante tecnología blockchain. Según los registros oficiales, en la reunión también estuvo presente el vocero presidencial Manuel Adorni.
Davis señaló que la confianza es fundamental en el mercado de las criptomonedas y que el retiro del apoyo de Milei generó pánico entre los inversores, lo que provocó la caída de $LIBRA. A pesar de la crisis, aseguró que seguirá trabajando para recuperar la liquidez del token y darle una nueva oportunidad en el mercado.